Conozca los aspectos más importantes sobre la planificación de un viaje a Mongolia en nuestra Guía de viaje de Mongolia y empiece a planificar.
La Guía de viaje a Mongolia para 2025 es para todo aquel que quiera organizar un viaje memorable a Mongolia sin tener que reservar un paquete de viaje a Mongolia en una agencia de viajes. Informamos a los viajeros independientes sobre los aspectos más importantes de la planificación de cualquier viaje a Mongolia y sobre cómo sacar el máximo partido de su aventura en Mongolia.
Cualquiera puede disfrutar de Mongolia, pero hay que tener en cuenta que este destino único requiere un poco más de investigación que un viaje a un destino turístico bien establecido. La regla número 1 es reservar con antelación. Todo - y no hay mucho para empezar - es completo ¡en los meses de verano!
¿No quiere planear un viaje por Mongolia usted solo, pero sí viajar por su cuenta?
Guía de viaje de Mongolia Consejos profesionales: Echa un vistazo a los itinerarios que te ofrece MyCar.Rent. aquí o saltar a Capítulo 9: Planificación del itinerario perfecto por Mongolia.
Índice
Capítulo 1: Introducción a Mongolia
Mongolia, país sin salida al mar de Asia Central, es famoso por sus vastos y escarpados paisajes, su cultura nómada y sus profundas raíces históricas, que se remontan al Imperio Mongol. Conocida como la "Tierra del Eterno Cielo Azul", Mongolia disfruta de más de 250 días soleados al año, lo que la convierte en un destino espectacular para los viajeros en busca de aventura e inmersión cultural.
El hogar del Desierto de Gobi, imponente Montañas AltaiMongolia es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los exploradores. Con una población de poco más de 3 millones de habitantes, la mitad de los cuales reside en la capital, Ulaanbaatar-el país mantiene una fuerte conexión con su herencia nómada, con muchas familias que aún viven en gers (yurtas) tradicionales y pastorean ganado.
Esta guía de viaje a Mongolia para 2025 le ofrece todo lo que necesita saber para explorar Mongolia este año, desde la normativa sobre visados y consejos de viaje hasta las mejores atracciones e itinerarios.
Capítulo 2: Cuándo visitar Mongolia
Mongolia experimenta condiciones climáticas extremas, con inviernos gélidos y veranos calurosos. Comprender las estaciones le ayudará a determinar el mejor época para visitar Mongolia. Cada estación es única y a diferencia de otras guías de Mongolia Travel recomendamos todas las estaciones para los viajeros de aventura, ya que es interesante ver el estilo de vida nómada en cada estación.
1. Primavera (marzo-mayo)
El comienzo de la primavera trae consigo un tiempo impredecible, con el frío persistente del invierno y ocasionales tormentas de polvo. Sin embargo, es una época excelente para presenciar el nacimiento de crías de ganado en las comunidades nómadas. A principios de marzo se puede experimentar el invierno inmóvil y viajar al helado lago Khuvsgul, en el extremo norte. El tiempo se estabiliza y se vuelve más cálido a finales de abril o principios de mayo. Mongolia meridional y el desierto de Gobi se calientan primero, y Mongolia central y septentrional un poco más tarde. Mayo es un buen mes para viajar en primavera, con un clima suave, poca o ninguna lluvia, casi ningún turista y precios muy económicos en vuelos, hoteles y coches de alquiler si se reserva con antelación. En el desierto de Gobi hay que estar preparado para el viento y llevar equipo de acampada resistente. Los campamentos de ger suelen abrir en mayo para la temporada de verano.
2. Verano (junio - agosto)
El verano, temporada alta de turismo, ofrece temperaturas cálidas, paisajes exuberantes y grandes festivales como Naadam. Es la época más popular para viajar a Mongolia y la mejor para practicar senderismo, montar a caballo y explorar los parques nacionales, especialmente en Mongolia septentrional alrededor del lago Khuvsgul. Los vuelos, hoteles y coches de alquiler siempre están llenos durante los meses de verano, por lo que si piensa viajar por Mongolia de forma independiente, siga la sugerencia de esta Guía de Viaje de Mongolia y resérvelo todo con antelación (¡entre 5 y 8 meses!). En Desierto de Gobi hace bastante calor durante estos meses y los viajes a Mongolia central, occidental, oriental y septentrional son más cómodos.
3. Otoño (septiembre - octubre)
Con menos turistas y temperaturas agradables, el otoño es perfecto para los viajeros que prefieren aventuras más tranquilas. Los tonos dorados de la estepa la convierten en el sueño de cualquier fotógrafo. Mongolia Occidental, con sus montañas Altai y sus cazadores de águilas, es un destino de viaje muy popular y aventurero durante esta época del año. Viajar a Mongolia Occidental requiere una buena planificación y hacer algunos preparativos con antelación. Contacte con nosotros en MyCar.Rent y estaremos encantados de ayudarle más allá de lo descrito en esta Guía de Viaje de Mongolia.
4. Invierno (noviembre - febrero)
El invierno en Mongolia es brutalmente frío, con temperaturas que descienden hasta los -40°C (-40°F). Sin embargo, si le apetece una experiencia extrema, puede contemplar los impresionantes paisajes cubiertos de nieve y vivir el tradicional Festival del Hielo. Viajar a Mongolia en invierno requiere una buena planificación y hacer algunos preparativos con antelación. Contacte con nosotros en MyCar.Rent y estaremos encantados de ayudarle más allá de lo descrito en esta Guía de Viaje de Mongolia.
Capítulo 3: Fiestas y celebraciones
Mongolia cuenta con un vibrante calendario de festivales culturales que ponen de relieve sus tradiciones nómadas, deportes y costumbres religiosas.
Mongolia alberga una gran variedad de fascinantes festivales que muestran sus arraigadas tradiciones, su herencia nómada y su moderna evolución cultural. Asistir a uno de estos acontecimientos es una forma inolvidable de experimentar la vibrante cultura e historia de Mongolia. Aunque el Festival Naadam es muy conocido y forma parte de todas las guías de viaje de Mongolia, recomendamos echar un vistazo también a otros festivales menos conocidos.
Festival Invernal del Águila Dorada (finales de febrero - Ulán Bator)
Versión reducida del principal Festival del Águila Dorada, este acontecimiento se celebra en Ulán Bator durante el invierno. Ofrece a los visitantes la oportunidad de ver demostraciones de caza de águilas sin tener que viajar a las remotas montañas de Altai.
Tsagaan Sar (febrero - Año Nuevo Lunar Mongol)
Tsagaan Sar es la fiesta tradicional más importante de Mongolia y marca el comienzo del año nuevo lunar. Las familias se reúnen para celebrar grandes banquetes con buuz (albóndigas al vapor) y té con leche, intercambian regalos y rinden respeto a los mayores. Esta fiesta es muy inspiradora y muestra el fuerte vínculo de las familias y los amigos. A menudo no se destaca en las guías de viaje de Mongolia, pero recomendamos encarecidamente visitar a una familia nómada durante estas fechas. Verá las tradiciones y una gran variedad de comida mongola.
Festival del Hielo (marzo - Lago Khövsgöl)
Este festival único se celebra en la superficie helada del lago Khövsgöl. Los participantes compiten en lucha de sumo sobre hielo, patinaje sobre hielo, trineos tirados por perros y carreras de trineos tirados por caballos. El acontecimiento celebra las tradiciones de los pastores de renos tsaatan y la belleza prístina de la provincia más septentrional de Mongolia.
Festival del Camello (marzo - Bulgan, desierto de Gobi)
El Festival de los Mil Camellos, en el desierto de Gobi, promueve la cría de camellos y la cultura tradicional mongola. Lo más destacado son las carreras de camellos, en las que los pastores hacen correr a sus camellos bactrianos de dos jorobas por el desierto. Los visitantes también pueden presenciar polo de camellos, actuaciones folclóricas y exposiciones de artesanía.
Festival Naadam (11-13 de julio)
Naadam es el festival más famoso de Mongolia y una fiesta nacional que se celebra en todo el país. Conocido como los "Tres Juegos Varoniles", incluye competiciones de lucha, carreras de caballos y tiro con arco. La celebración más importante tiene lugar en el Estadio Nacional de Deportes de Ulán Bator, aunque también se celebran festivales regionales de Naadam en las provincias de todo el país. Aunque la mayoría de las guías de viaje de Mongolia recomiendan visitar el Festival Naadam de Ulán Bator, creemos que los mejores y más auténticos festivales Naadam son los provinciales que se celebran fuera de Ulán Bator. Estos festivales son mucho menos estresantes de visitar, ya que las carreras de caballos, la lucha libre y el tiro con arco se celebran cerca unos de otros.
Es fácil asistir a los festivales locales de Naadam, a diferencia de la Ceremonia Inaugural de Naadam en Ulán Bator, para la que hay que tener mucha suerte y capacidad de organización local para conseguir una buena entrada. Asistir a los festivales locales de Naadam es también mucho más barato, ya que se evitan los costosos hoteles con precios de temporada alta a mediados de julio en Ulán Bator. El Naadam provincial se celebra en fechas diferentes en cada provincia, así que hay que investigar con antelación a qué provincia se viaja y cuándo se celebra.
Festival mongol Deeltei (julio - Ulán Bator)
Dedicado a la vestimenta tradicional de Mongolia, en este festival miles de mongoles lucen sus coloridas deels (túnicas tradicionales) y participan en desfiles, desfiles de moda y actuaciones culturales.
Festival del Yak (julio - Valle de Orkhon)
Este festival, celebrado en el valle de Orkhon, rinde homenaje a los queridos yaks de Mongolia. Los actos incluyen carreras de yaks, polo de yaks y juegos tradicionales mongoles.
Playtime Music Festival (julio - Ulán Bator)
Playtime, el mayor festival de música moderna de Mongolia, presenta artistas locales e internacionales de rock, indie y electrónica. El evento atrae a un público joven y enérgico y es un lugar ideal para conocer la emergente escena musical contemporánea de Mongolia.
Festival de la Cultura Nómada (agosto - Varios lugares)
Este festival pone de relieve la herencia nómada de Mongolia con carreras de caballos, concursos de tiro con arco, actuaciones de canto de garganta y muestras de artesanía tradicional. Una de las versiones más conocidas de este festival es el Dashig Naadam, que se celebra en Ulán Bator y otras localidades provinciales. Suele celebrarse a mediados de agosto e incluye actuaciones culturales, lucha libre y demostraciones del estilo de vida nómada.
Festival de Chamanes (julio - Lago Khövsgöl)
Este festival espiritual, celebrado a orillas del lago Khövsgöl, está dedicado a las tradiciones chamánicas de Mongolia. Chamanes de varios grupos étnicos se reúnen para realizar rituales ancestrales, comunicarse con los espíritus y bendecir a los visitantes. El festival ofrece una visión poco común de las prácticas espirituales indígenas de Mongolia.
Festival Espíritu de Gobi (agosto - Desierto de Gobi)
Este festival, mezcla única de música, arte y aventura en el desierto, se celebra en el vasto desierto de Gobi. Combina música folclórica tradicional mongola con música electrónica y experiencias culturales envolventes.
Festival del Águila Real (primer fin de semana de octubre - Bayan Ulgii)
Celebrado en la provincia de Bayan-Ölgii, el Festival del Águila Real exhibe las habilidades de los cazadores de águilas kazajos. El evento incluye competiciones en las que los cazadores demuestran la velocidad, agilidad y precisión de sus águilas, además de música y danza tradicionales kazajas y tiro con arco a caballo.
Festival Internacional de Cine de Ulán Bator (octubre - Ulán Bator)
Para celebrar la creciente industria cinematográfica de Mongolia, este festival proyecta películas internacionales y locales, incluidos documentales y cine independiente.
Estos festivales ofrecen una oportunidad única de experimentar las tradiciones, costumbres y vibrante espíritu de Mongolia durante todo el año.
Capítulo 4: Cómo llegar a Mongolia
Mongolia es accesible por aire y tierra, con varias conexiones internacionales.
1. Por aire
El aeropuerto internacional de Chinggis Khaan (UBN), en Ulán Bator, es la principal puerta de entrada internacional de Mongolia. Las principales aerolíneas que vuelan a Mongolia son:
- MIAT Mongolian Airlines (vuelos a/desde Alemania, Corea del Sur, Hong Kong, Japón, China y Turquía)
- Turkish Airlines (vuelos desde Estambul)
- Korean Air (vuelos desde Seúl)
- Delta Airlines (vuelos desde EE.UU.)
- Air China (vuelos desde Pekín)
- Aeroflot (vuelos desde Moscú)
2. En tren
El ferrocarril transiberiano conecta Mongolia con Rusia y China. El viaje en tren de Pekín a Ulán Bator es una opción muy popular entre los viajeros.
Póngase en contacto con nosotros si tiene alguna duda sobre los preparativos de su viaje y los detalles que no se tratan en esta Guía de viaje de Mongolia para 2025.
Capítulo 5: Consejos esenciales para viajar
1. Requisitos de visado
Muchas nacionalidades ya no necesitan visado para entrar en Mongolia. Consulte la normativa más reciente sobre visados en Servicios consulares de Mongolia.
2. Cambio de moneda y dinero
- La moneda local es el Tugrik mongol (MNT).
- Los cajeros automáticos tienen límites de retirada, por lo que se recomienda llevar USD o EUR para el intercambio.
- Los mejores tipos de cambio se pueden encontrar en los bancos locales o en las casas de cambio del mercado negro. Avenida de la Paz y calle Seúl.
3. Números de emergencia
- La policía: 102
- Ambulancia: 103
- Bomberos: 101
4. Seguro de viaje
Es esencial tener un seguro de viaje. Los proveedores recomendados son:
- Hanse Merkur
- Nómadas del mundo
- Seguro de viaje Allianz
- SafetyWing
Capítulo 6: Lugares históricos: El pasado de Mongolia
Mongolia es rica en historia, desde la época de Gengis Kan hasta su herencia budista. Los viajeros pueden visitar lugares históricos que ofrecen una visión del fascinante pasado de Mongolia.
1. Karakorum
Karakorum, la antigua capital del Imperio Mongol, alberga el famoso monasterio de Erdene Zuu, uno de los más antiguos de Mongolia.
2. Valle de Orkhon
Este valle, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conserva vestigios de antiguas civilizaciones y ofrece impresionantes paisajes y una gran importancia histórica.
3. Complejo de estatuas de Gengis Kan
Situada al este de Ulán Bator, esta enorme estatua de Gengis Kan es uno de los monumentos más emblemáticos de Mongolia.
En el capítulo 15 de esta Guía de Viaje de Mongolia encontrará itinerarios detallados que cubren estos lugares.
Capítulo 7: Los impresionantes parques nacionales de Mongolia
Mongolia alberga algunos de los parques nacionales más impresionantes y diversos del mundo, que ofrecen paisajes únicos, una biodiversidad increíble y oportunidades para la aventura y el descanso.
1. Parque Nacional de Terelj
Situado a sólo 70 km de Ulán Bator, este parque es conocido por sus impresionantes formaciones rocosas, sus exuberantes valles y su cultura nómada. Destacan la Roca de la Tortuga, el monasterio de Aryabal y la posibilidad de montar a caballo y hacer senderismo.
2. Parque Nacional de Hustai
Famoso por la reintroducción del caballo salvaje de Przewalski, el Parque Nacional de Hustai ofrece un excelente avistamiento de fauna salvaje, como ciervos, zorros y águilas.
3. Parque Nacional de Altai Tavan Bogd
Situado en Mongolia occidental, este remoto parque cuenta con los picos más altos de Mongolia, glaciares y cazadores de águilas kazajos. Es un paraíso para senderistas y aventureros.
En el capítulo 15 de esta Guía de Viaje de Mongolia encontrará itinerarios detallados que cubren estos lugares.
Capítulo 8: Cultura nómada y campamentos ger
La cultura nómada de Mongolia es una de sus señas de identidad: más de un tercio de la población lleva un estilo de vida tradicional. Alojarse en un campamento ger es la mejor manera de vivirlo en primera persona.
1. ¿Qué es un ger?
Un ger es una yurta tradicional mongola, una vivienda circular cubierta de fieltro diseñada para soportar condiciones climáticas extremas.
2. Experimentar la vida nómada
Los viajeros pueden alojarse con familias nómadas, conocer su modo de vida, pastorear el ganado y degustar productos lácteos caseros como el airag (leche de yegua fermentada).
3. Los mejores campamentos Ger de Mongolia
- Campamento Toilogt Ger (Lago Khövsgöl) - Ofrece impresionantes vistas del mayor lago de agua dulce de Mongolia.
- Campamento nómada mongol (cerca de Ulán Bator) - Se centra en preservar las costumbres nómadas tradicionales.
- Ayanchin Lodge (cerca de Ulán Bator, en el Parque Nacional de Terelj)- Albergue y moderno campamento Ger situados en el corazón del Parque Nacional de Terelj
- Campamento de la Cascada de Gobi (al sur de Ulán Bator, camino del Gobi) - Campamento Ger anidado en las rocas de Bagaa Gazriin Chuluu
- Siete Nuuga (a medio camino entre Ulán Bator y el lago Khuvsgul, al norte de Erdenet) - Este moderno campamento ger está situado en lo alto de una montaña con vistas a un impresionante lecho fluvial. Es fácil llegar al campamento por una moderna carretera asfaltada, pero se encuentra en un entorno natural virgen.
- Yeruu Lodge (situado al norte de Ulán Bator, cerca de la frontera rusa en Selenge) - Este campamento Ger con un toque escandinavo está situado cerca del lecho de un pintoresco río y a medio día en coche por autopista desde Ulán Bator.
Capítulo 9: Planificación del itinerario perfecto por Mongolia
Mongolia ofrece una gran variedad de experiencias, y planificar el viaje perfecto depende de sus intereses y del tiempo de que disponga.
Descubra lo más destacado de Mongolia en este Mapa interactivo de Mongolia para turistas y evitar estos escollos al planificar una ruta: Subestimar las distancias y cambiar con frecuencia la velocidad de conducción debido a las condiciones cambiantes de la carretera, no programar nunca conducir a última hora de la tarde hasta la noche, no planear ver toda Mongolia de una sola vez, sino disfrutar bien de algunas zonas.
Las siguientes sugerencias de rutas de esta Guía de Viaje de Mongolia son ideales para su viaje a Mongolia en 2025:
1. Itinerario de una semana Ruta de Aventura de Mongolia - 7 días
- Día 1: Parque Nacional de Terelj - Comience su aventura a más tardar a la hora de comer dirigiéndose directamente desde el aeropuerto (o el centro de Ulán Bator) al Terelj Nacional, donde explorará Roca de la Tortuga y Aryabal Templo. Visite el Complejo de la estatua de Chinggis Khan antes de pasar la noche en un confortable hotel rodeado de naturaleza.
- Día 2: Parque Nacional de Hustai - Visite un pequeño festival Naadam y deguste comida tradicional mongola para comer. Por la tarde, explore Hustai Parque Nacional, conducir para avistar fauna y disfrutar del senderismo o la equitación. Alójese en un campamento ger para conocer la cultura nómada tradicional.
- Día 3: Jarkhorin - Visite el Monasterio de Erdene Zuu y el Museo Kharkhorin, y luego relájese en un confortable hotel.
- Día 4: Khujirt SPA - Relájese en el Centro de Bienestar Khan Khujirt, famoso por sus baños de barro y manantiales minerales. Disfrute de comidas preparadas en la zona.
- Día 5: Cascadas Rojas - Viaje al valle de Orkhon para ver las Cascadas Rojas, dar un paseo guiado a caballo y acampar bajo las estrellas.
- Día 6: Dunas de arena del "pequeño" Gobi Elsen Tasarkhai - Explore las ondulantes dunas, visite a una familia de pastores de camellos y pase la noche en un campamento ger.
- Día 7: Reserva montañosa de Batkhaan y Ulán Bator - Camine por la Reserva de Montaña de Batkhaan antes de regresar a Ulán Bator.
Con una planificación cuidadosa, los viajeros pueden aprovechar al máximo su estancia en Mongolia y conocer sus diversos paisajes y ricas tradiciones.
2. Itinerario de dos semanas Ruta de Aventura de Mongolia - 14 días
- Día 1: Ulán Bator - Explore las principales atracciones de Ulán Bator, incluida la plaza Sukhbaatar, Monasterio de Gandantegchinleny el Museo Nacional de Mongolia. Disfrute de un espectáculo cultural nocturno con música tradicional y canto de garganta.
- Día 2: Provincia de Selenge - Yeruu Lodge - Viaje al norte, a la provincia de Selenge, y alójese en el pintoresco Yeruu Lodge. Disfrute de la pesca, el senderismo y la equitación a lo largo del río Yeruu.
- Día 3: Monasterio de Amarbayasgalant - Visite uno de los monasterios budistas más importantes de Mongolia, Amarbayasgalant, situado en un impresionante valle rodeado de ondulantes colinas.
- Día 4: Seven Nugaa Resort (provincia de Bulgan) - Relájese en este complejo único, con aguas termales naturales e instalaciones de bienestar en el corazón de la provincia de Bulgan.
- Día 5-6: Lago Khövsgöl - Pase dos días en la "Perla Azul" de Mongolia, disfrutando del senderismo, la navegación y la interacción con los pastores de renos locales.
- Día 7: Bulgan - Disfrute de la belleza rural de la provincia de Bulgan, conocida por su rica historia y sus impresionantes paisajes.
- Día 8: Lago Ugii - Visite este sereno lago, perfecto para observar aves, pescar y relajarse junto al agua.
- Día 9: Kharkhorin - Explore la antigua capital del Imperio Mongol, visitando el Monasterio de Erdene Zuu y el Museo Kharkhorin.
- Día 10: Balneario de Khujirt - Relájese en el Centro de Bienestar Khan Khujirt, famoso por sus baños de barro terapéutico y sus manantiales minerales.
- Día 11: Cascadas Rojas (Valle de Orkhon) - Viaje al impresionante valle de Orkhon para contemplar las Cascadas Rojas, dar un paseo guiado a caballo y acampar bajo las estrellas.
- Día 12: Dunas de arena del "pequeño" Gobi Elsen Tasarkhai - Disfrute de las dunas cambiantes, visite a una familia de pastores de camellos y pase la noche en un campamento tradicional de gers.
- Día 13: Parque Nacional de Khustai y campamento nómada mongol - Sea testigo de los caballos salvajes de Przewalski en Khustai Parque Nacional y disfrutar de un mini festival Naadam con lucha mongola, tiro con arco y carreras de caballos.
- Día 14: Ulán Bator - Regrese a la capital para hacer las últimas compras en Gobi Cashmere, en la plaza Sukhbaatar, y disfrute de una cena de despedida con barbacoa mongola.
Con una planificación cuidadosa, los viajeros pueden aprovechar al máximo su estancia en Mongolia y conocer sus diversos paisajes y ricas tradiciones.
3. Itinerario de tres semanas Ruta de Mongolia del Norte al Sur - 21 días
Ruta de Aventura de Mongolia - 21 días
- Día 1: Ulán Bator - Explore las principales atracciones de Ulán Bator, incluida la plaza Sukhbaatar, Monasterio de Gandantegchinleny el Museo Nacional de Mongolia. Disfrute de un espectáculo cultural nocturno con música tradicional y canto de garganta.
- Día 2: Provincia de Selenge - Yeruu Lodge - Viaje al norte, a la provincia de Selenge, y alójese en el pintoresco Yeruu Lodge. Disfrute de la pesca, el senderismo y la equitación a lo largo del río Yeruu.
- Día 3: Monasterio de Amarbayasgalant - Visite uno de los monasterios budistas más importantes de Mongolia, Amarbayasgalant, situado en un impresionante valle rodeado de ondulantes colinas.
- Día 4: Seven Nugaa Resort (provincia de Bulgan) - Relájese en este complejo único, con aguas termales naturales e instalaciones de bienestar en el corazón de la provincia de Bulgan.
- Día 5-6: Lago Khövsgöl - Pase dos días en la "Perla Azul" de Mongolia, disfrutando del senderismo, la navegación y la interacción con los pastores de renos locales.
- Día 7: Bulgan - Disfrute de la belleza rural de la provincia de Bulgan, conocida por su rica historia y sus impresionantes paisajes.
- Día 8: Lago Ugii - Visite este sereno lago, perfecto para observar aves, pescar y relajarse junto al agua.
- Día 9: Kharkhorin - Explore la antigua capital del Imperio Mongol, visitando el Monasterio de Erdene Zuu y el Museo Kharkhorin.
- Día 10: Balneario de Khujirt - Relájese en el Centro de Bienestar Khan Khujirt, famoso por sus baños de barro terapéutico y sus manantiales minerales.
- Día 11: Cascadas Rojas (Valle de Orkhon) - Viaje al impresionante valle de Orkhon para contemplar las Cascadas Rojas, dar un paseo guiado a caballo y acampar bajo las estrellas.
- Día 12: Dunas de arena del "pequeño" Gobi Elsen Tasarkhai - Disfrute de las dunas cambiantes, visite a una familia de pastores de camellos y pase la noche en un campamento tradicional de gers.
- Día 13: Parque Nacional de Khustai y campamento nómada mongol - Sea testigo de los caballos salvajes de Przewalski en Parque Nacional de Khustai y disfrutar de un mini festival Naadam con lucha mongola, tiro con arco y carreras de caballos.
- Día 14: Baga Gazriin Chuluu - Adéntrese en las formaciones rocosas de granito de Baga Gazriin Chuluu, un paisaje de otro mundo en el corazón de Mongolia.
- Día 15: Dalanzadgad - Viaje a Dalanzadgad, la puerta del desierto de Gobi, y prepárese para explorar el desierto.
- Día 16: Campos de hielo de Yolin Am - Explore los impresionantes campos de hielo de Yolin Am a caballo, visitando a una familia nómada por el camino.
- Día 17: Dunas de Khongor - Contemple las imponentes dunas de arena de Khongor, monte en camello y disfrute de vistas panorámicas del desierto.
- Día 18: Acantilados en llamas de Bayanzag - Descubra los acantilados Flaming Cliffs, famosos por sus formaciones de arenisca roja y sus fósiles de dinosaurios.
- Día 19: Estupa Blanca (Tsagaan Suvarga) - Maravíllese ante las espectaculares formaciones rocosas de la Estupa Blanca, que se asemeja a una antigua ciudad en ruinas.
- Día 20: Parque Nacional de Terelj y estatua de Chinggis Khaan - Visite el impresionante Parque Nacional de Terelj y el emblemático Estatua de Chinggis Khaan antes de regresar a Ulán Bator.
- Día 21: Salida del aeropuerto internacional de Ulán Bator - Termine su aventura en Mongolia y coja su vuelo de vuelta a casa.
Con una planificación cuidadosa, los viajeros pueden aprovechar al máximo su estancia en Mongolia y conocer sus diversos paisajes y ricas tradiciones.
Capítulo 10: Explorar Ulán Bator
Ulán BatorMongolia, la capital y ciudad más grande del país, es el corazón cultural, económico y político de Mongolia. Combina el desarrollo moderno con tradiciones centenarias, lo que la convierte en un fascinante punto de partida para cualquier aventura en Mongolia. Este capítulo explora las principales atracciones, experiencias y consejos prácticos para explorar Ulán Bator.
Evite este escollo al aterrizar en Mongolia y visitar Ulán Bator:
El tráfico en Ulán Bator durante el día (de 8 de la mañana a 7 de la tarde) suele ser muy malo. Conducir del aeropuerto a la ciudad hasta el hotel suele llevar de 2 a 3 horas en hora punta, y moverse en coche por la ciudad durante el día es muy lento.
Guía de viaje de Mongolia Consejos profesionales:
- Siempre que sea posible, intente aterrizar en Mongolia en el aeropuerto de Ulán Bator muy temprano o muy tarde. Esto le ahorrará un largo viaje en coche después de un largo vuelo.
- Considere coger un coche de alquiler directamente en el aeropuerto y conducir hasta un primer destino en la hermosa campiña de Mongolia. El Parque Nacional de Terelj está cerca y cuenta con muchos hoteles, albergues y campamentos agradables. Además, se puede aprovisionar de camino en los supermercados. También se puede ir directamente al Parque Nacional de Khustai Nuruu y alojarse cerca o dirigirse directamente al sur desde el aeropuerto, situado en el sur de Ulán Bator, hacia el Gobi. Hay varias localidades agradables a pocas horas en coche.
- Programe tiempo para visitar Ulán Bator al final de su viaje antes de su partida. Disfrutarás de la comodidad de hoteles y restaurantes modernos. El tiempo también es un colchón de seguridad por si tienes alguna complicación a lo largo del viaje y llegas un poco más tarde a Ulán Bator.
Principales atracciones de Ulán Bator
1. Monasterio de Gandan
Uno de los lugares budistas más importantes de Mongolia, Monasterio de Gandan alberga una magnífica estatua de Migjid Janraisig de 26 metros de altura. El monasterio sigue siendo un lugar de culto activo, donde los visitantes pueden presenciar oraciones y rituales diarios.
2. Plaza Sukhbaatar
En plaza central de Ulán Bator es un importante hito histórico y cultural. La plaza, que lleva el nombre de Damdin Sukhbaatar, líder de la revolución de Mongolia de 1921, está rodeada de edificios gubernamentales clave y cuenta con una impresionante estatua de Gengis Kan.
3. Museo Nacional de Mongolia
Para los interesados en la historia de Mongolia, este museo ofrece una mirada en profundidad al pasado del país, desde la prehistoria hasta el siglo XX. Imperio mongol y la Mongolia moderna. Se exponen trajes tradicionales, armas y objetos de la vida nómada.
4. Zaisan Memorial
Encaramado en una colina al sur de Ulán Bator, el Monumento Zaisan ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Construido en honor a la amistad soviético-mongola, el monumento cuenta con murales que representan acontecimientos históricos.
5. Museo del Palacio de Invierno Bogd Khan
En su día fue la residencia del último monarca vivo de Mongolia. Palacio de Invierno Bogd Khan expone objetos reales, arte budista y objetos personales del Bogd Khan.
Compras y mercados locales
Para quienes deseen comprar productos tradicionales mongoles, Ulán Bator ofrece una gran variedad de tiendas:
- Grandes almacenes del Estado: Una mezcla de productos modernos y tradicionales, como ropa de cachemira, recuerdos y artesanía.
- Mercado Naran Tuul (Mercado Negro): Un bullicioso mercado donde los visitantes pueden comprar botas tradicionales mongolas, artículos de fieltro, equipo para montar a caballo y mucho más.
- GOBI, la mayor tienda de cachemira del mundo en la plaza Sukhbaatar: El mejor lugar para comprar Cachemira de Mongolia de alta calidad, que ofrece una amplia selección de productos a precios competitivos.
Restaurantes y vida nocturna
Ulán Bator cuenta con una creciente escena culinaria, que ofrece tanto cocina tradicional mongola como opciones internacionales. Algunos de los lugares imprescindibles para comer son:
- Ayanchin: Un lugar estupendo en el centro de la ciudad que sirve deliciosa comida mongola y cerveza Chinggis de barril.
- La olla caliente del toro: Un lugar fantástico para disfrutar de la olla caliente al estilo mongol, perfecta para las noches frías.
- Veranda: Un restaurante de lujo de fusión italiana y mongola con magníficas vistas de la ciudad.
Para la vida nocturna, la ciudad cuenta con varios bares y discotecas:
- Hutong: Un elegante restaurante chino dentro del Hotel Shangri-La que sirve un excelente pato de Pekín y otros sabrosos platos chinos.
- Zen Isakaya: Un moderno restaurante japonés para cualquier viajero que empiece a echar de menos el moderno estilo de vida metropolitano durante un viaje por la campiña mongola.
- La Rosa: Bar y restaurante mexicano donde a los jóvenes mongoles les gusta salir después del trabajo.
- De Quattro: Italiano moderno un poco escondido en un segundo piso cerca del Puente de la Paz.
Transporte y desplazamientos
El tráfico de Ulán Bator puede estar congestionado, pero hay varias opciones para desplazarse:
- Taxis: Disponibles, pero deben reservarse a través de aplicaciones como UBCab para evitar que te cobren de más.
- Autobuses públicos: Una forma asequible de desplazarse, pero puede estar abarrotada en horas punta.
- Alquiler de coches: Para mayor comodidad, alquile un vehículo en MyCar.Rent permite a los viajeros explorar Ulán Bator y sus alrededores a su propio ritmo.
Excursiones de un día desde Ulán Bator
Si le sobra tiempo, piense en hacer una excursión de un día a estos destinos cercanos:
- Parque Nacional de Terelj: A sólo 70 km de la ciudad, este parque ofrece bellos paisajes, oportunidades para practicar senderismo y la posibilidad de alojarse en un ger tradicional.
- Estatua ecuestre de Gengis Kan: Situada a una hora de la ciudad, esta enorme estatua de Genghis Khan es una atracción imprescindible, que ofrece unas vistas impresionantes desde lo alto. Conduzca hasta el Estatua de Gengis Kan de camino al Parque Nacional de Terelj. El trayecto hasta el Estatua de Gengis desde Ulán Bator es de unas 1-1,5 horas.
- Monasterio de Manzushir: Enclavado en la cordillera de Bogd Khan, este histórico monasterio ofrece un apacible retiro del bullicio de la ciudad.
Ulán Bator es una ciudad de contrastes, donde la vida moderna se funde con las tradiciones ancestrales. Ya sea explorando sus lugares históricos, deleitándose con la cocina mongola o preparándose para un viaje al campo, la capital ofrece una apasionante introducción a la rica cultura y el dinámico futuro de Mongolia. Consulte las sugerencias de itinerarios de una a tres semanas para viajes más largos a Mongolia en el capítulo 15 de esta guía de viaje a Mongolia.
Capítulo 11: Tuv Aimag y Parque Nacional de Terelj: La naturaleza salvaje cerca de Ulán Bator
Tuv Aimag, la provincia central que rodea Ulán Bator, alberga algunas de las maravillas naturales más fácilmente accesibles de Mongolia. Desde las onduladas colinas y los pastos nómadas hasta el famoso Parque Nacional de Gorkhi-Terelj, esta región ofrece una escapada perfecta de la ciudad y una puerta de entrada a la impresionante naturaleza salvaje del país. Tanto si busca aventura, relax o inmersión cultural, Tuv Aimag tiene algo para todos los gustos.
Lugares destacados del Parque Nacional de Tuv Aimag y Terelj
- Parque Nacional de Gorkhi-Terelj
- Terelj, uno de los parques nacionales más populares de Mongolia, presenta impresionantes formaciones rocosas, exuberantes valles verdes y ríos cristalinos. Los visitantes pueden practicar senderismo, montar a caballo y visitar a familias nómadas.
- Roca Tortuga (Melkhii Khad)
- Famosa formación rocosa natural que se asemeja a una tortuga, este lugar es perfecto para la fotografía y las excursiones cortas.
- Templo de Meditación Aryabal
- Un apacible templo budista situado en lo alto de una colina en Terelj, que ofrece impresionantes vistas panorámicas y un lugar para la meditación y la reflexión.
- Complejo de estatuas ecuestres de Chinggis Khan
- Situado a las afueras de Terelj, este enorme estatua de Gengis Kan a caballo mide 40 metros de altura y ofrece una visión de la rica historia de Mongolia.
- Monasterio de Zuunmod y Manzushir
- La capital de Tuv Aimag, Zuunmod, alberga el monasterio de Manzushir, un antiguo emplazamiento budista rodeado de montañas y bosques.
- Parque Nacional de Khustai
- Famoso por ser el hogar del raro Takhi (caballo de Przewalski), este parque es perfecto para los amantes de la vida salvaje y los entusiastas de la naturaleza.
- Reserva Natural de Gun-Galuut
- Una impresionante zona de conservación conocida por sus diversos ecosistemas, que incluyen humedales, montañas y paisajes esteparios, hogar de especies raras como la oveja argalí.
- Valle del río Tuul
- Una pintoresca zona ideal para acampar, pescar y navegar en kayak a las afueras de Ulán Bator.
- Baga Gazriin Chuluu
- Una llamativa formación rocosa de granito en la estepa, que ofrece oportunidades para el senderismo y la exploración.
- Elsen Tasarkhai (Mini Gobi)
- Una extensión única de dunas de arena situada a poca distancia en coche de Ulán Bator, perfecta para pasear en camello y experimentar el sabor del Gobi sin viajar muy lejos.
Cómo llegar al Parque Nacional de Tuv Aimag y Terelj
En coche: La mejor forma de explorar Tuv Aimag es alquilar un vehículo en MyCar.Rent. El trayecto de Ulán Bator a Terelj dura aproximadamente hora y media, con carreteras bien asfaltadas que conducen al parque nacional.
En excursión: Muchos operadores turísticos locales ofrecen viajes de un día y excursiones de varios días a Terelj, que incluyen caminatas guiadas y experiencias culturales.
Dónde alojarse en Tuv Aimag y Terelj
- Campamentos de lujo Ger
- Terelj Lodge y Terelj Resort ofrecen alojamiento ger de gama alta con comodidades modernas.
- Campamentos tradicionales de Ger
- Las estancias de familias nómadas y campamentos como el UB2 Terelj Camp ofrecen una experiencia cultural más envolvente.
- Hoteles y pensiones
- Para quienes prefieran un alojamiento moderno, Ulán Bator cuenta con muchas opciones, y cerca de Terelj se pueden encontrar algunos hoteles pequeños.
Mejor época para visitar Tuv Aimag y Terelj
- Primavera (abril - junio): Las temperaturas suaves y la floración de las flores silvestres hacen de esta época un momento ideal para visitarla.
- Verano (julio - agosto): Es la mejor época para realizar actividades al aire libre, aunque también es la más ajetreada.
- Otoño (septiembre - octubre): Tiempo más fresco con paisajes dorados y menos turistas.
- Invierno (noviembre - marzo): Una experiencia mágica con paisajes nevados, perfecta para los deportes de invierno y la fotografía.
Consejos esenciales para viajar a Tuv Aimag y Terelj
- Prepárate para los cambios de tiempo: Incluso en verano, las temperaturas pueden bajar considerablemente por la noche.
- Alquile un vehículo fiable: MyCar.Rent ofrece vehículos en buen estado adecuados para explorar la región.
- Respete las costumbres locales: Cuando visite a familias nómadas, siga la etiqueta local, como aceptar la comida y la bebida que le ofrezcan.
- Lleve dinero en efectivo: Los cajeros automáticos escasean en las zonas rurales, así que lleve dinero suficiente para su viaje.
Tuv Aimag y el Parque Nacional de Gorkhi-Terelj ofrecen una aventura mongola accesible a la vez que envolvente, lo que los convierte en una visita obligada para los viajeros que deseen conocer la belleza natural y el patrimonio nómada del país.
Capítulo 12: Exploración de Mongolia Central: Karakorum, lago Ugii, valle de Orkhon y Elsen Tasarkhai
Mongolia Central es una de las regiones con mayor importancia histórica y cultural del país. Alberga ciudades antiguas, paisajes pintorescos y algunos de los yacimientos patrimoniales más importantes de Mongolia.
1. Karakorum - La antigua capital
Karakorum, antigua capital del Imperio Mongol, fue fundada por Gengis Kan en el siglo XIII. Aunque gran parte de la ciudad está en ruinas, los visitantes pueden explorar Monasterio de Erdene ZuuEl monasterio de Karakorum, el primer monasterio budista de Mongolia, presenta una arquitectura impresionante y objetos históricos. Cerca de allí, el Museo Karakorum ofrece una fascinante visión de la historia del imperio. La ciudad también sirve de puerta de entrada a muchas experiencias históricas y culturales, como la artesanía y el arte tradicionales de Mongolia.
2. Lago Ugii - Una escapada serena
El lago Ugii es un hermoso lago de agua dulce situado en la provincia de Arkhangai. Es un paraíso para los observadores de aves, ya que atrae a una gran variedad de aves migratorias, como cisnes, gansos y grullas. Los visitantes pueden pescar, navegar en kayak y alojarse en campamentos ger a orillas del lago. La zona circundante ofrece rutas panorámicas para practicar senderismo y equitación, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
3. Valle de Orkhon - Patrimonio Mundial de la UNESCO
El Valle de Orkhon es una parte esencial de la historia de Mongolia y un lugar designado Patrimonio mundial de la UNESCO. El valle está salpicado de antiguos enterramientos, petroglifos y vestigios de antiguos asentamientos. Uno de los lugares más destacados es el Cascada de Orkhonuna impresionante maravilla natural formada por erupciones volcánicas hace miles de años. La cascada es uno de los lugares favoritos para hacer fotos y picnics. Además, los visitantes pueden explorar los campamentos nómadas cercanos, experimentar la auténtica hospitalidad mongola y conocer las prácticas tradicionales de pastoreo.
4. Elsen Tasarkhai - El Mini Gobi
Elsen Tasarkhai, también conocido como el "Mini Gobi", es una impresionante extensión de dunas de arena situada cerca de Karakorum. Ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la belleza del desierto sin adentrarse en el Gobi. Aquí se pueden practicar actividades como montar en camello, caminar por las dunas y visitar a las familias nómadas locales. Cerca de allí, los visitantes pueden explorar el Parque Nacional de Khugnu Tarna, que combina dunas de arena, montañas y praderas, creando un paisaje diverso y pintoresco.
Cómo llegar a Mongolia Central
En coche: La mejor forma de explorar Mongolia Central es alquilar un coche en MyCar.Rentque ofrece vehículos 4×4 asequibles y fiables. Esto permite a los viajeros conducir a su propio ritmo y experimentar de primera mano los impresionantes paisajes.
En autobús: Hay autobuses regulares de Ulán Bator a Karakorum, con un trayecto de unas 6-7 horas. El transporte público es una opción asequible pero ofrece una flexibilidad limitada.
En tour: Muchas agencias de viajes ofrecen visitas guiadas que incluyen transporte, alojamiento y experiencias culturales.
Dónde alojarse en Mongolia Central
Campamentos Ger: Alojarse en un campamento ger es una forma fantástica de experimentar la hospitalidad mongola. Campamentos recomendados Campamento Munkh Tenger Ger (cerca de Karakorum), Campamento Ger del Lago Ugiiy Campamento ecológico de Orkhon.
Hoteles: Karakorum cuenta con pequeñas pensiones y hoteles económicos que ofrecen alojamiento básico pero confortable.
Acampar: Para los aventureros, acampar junto al lago Ugii o en el valle de Orkhon proporciona una experiencia serena y envolvente de la naturaleza. Hay que llevar equipo de acampada adecuado, ya que las noches pueden ser frías.
Mejor época para visitar Mongolia Central
Primavera (abril - junio): Temperaturas suaves, paisajes exuberantes y menos turistas.
Verano (julio - agosto): Tiempo cálido y vibrantes eventos culturales, pero más visitantes.
Otoño (septiembre - octubre): Las temperaturas frescas y los paisajes dorados la convierten en una época fantástica para la fotografía y el senderismo.
Invierno (noviembre - marzo): Las duras y frías condiciones dificultan los desplazamientos, aunque ofrece una experiencia única para quienes buscan soledad y paisajes invernales.
Consejos esenciales para viajar a Mongolia Central
- Pack Capas: El tiempo puede cambiar rápidamente, así que lleve ropa de abrigo e impermeable.
- Lleve dinero en efectivo: Los cajeros automáticos escasean fuera de Ulán Bator, así que hay que llevar dinero en tugrik mongol.
- Planifique trayectos largos: Las distancias entre las atracciones son considerables, así que asegúrese de tener combustible y provisiones.
- Respetar la cultura nómada: Si visita a una familia nómada, siga las costumbres locales y acepte la hospitalidad con amabilidad.
- Navegación: Las carreteras pueden ser abruptas y estar sin señalizar, por lo que es esencial disponer de un GPS o de mapas offline.
Mongolia Central ofrece una mezcla de historia, naturaleza y aventura que la convierte en una de las regiones más gratificantes del país. Tanto si le atraen las ruinas antiguas, los lagos tranquilos o las extensas praderas, esta región ofrece una auténtica experiencia mongola como ninguna otra.
Capítulo 13: La experiencia del desierto de Gobi
En Desierto de Gobi es una de las regiones más famosas e impresionantes de Mongolia. Conocida por sus espectaculares paisajes, enormes dunas de arena y una fauna única, es un destino de visita obligada para cualquier viajero que busque una aventura inolvidable. Los siguientes cuatro lugares son los más populares del Gobi y Tsagaan Suvarga o también conocida como Estupa Blanca es la razón por la que se debe ir en coche y no en avión al Gobi desde Ulán Bator. En el capítulo 15 de esta Guía de Viaje de Mongolia encontrará itinerarios detallados que cubren estos lugares.
Lo más destacado del desierto de Gobi
1. Acantilados en llamas (Bayanzag)
Yacimiento paleontológico de fama mundial, el Acantilados en llamas es donde se descubrieron los primeros huevos de dinosaurio. Las formaciones de arenisca roja brillan con luz propia al atardecer, por lo que el espectáculo es impresionante.
2. Khongoryn Els (Dunas Cantantes)
Las mayores dunas de Mongolia, con más de 100 km de extensión, Khongoryn Els es famosa por su sonido "cantarín" que se crea cuando la arena se mueve con el viento. Subir a estas dunas ofrece unas vistas panorámicas impresionantes.
3. Yolyn Am (Valle del Buitre)
Un profundo desfiladero en el Parque Nacional de Gurvan Saikhan, Yolyn Am alberga campos de hielo durante todo el año y una variada fauna, como íbices y quebrantahuesos. Es un lugar ideal para el senderismo y la fotografía de naturaleza.
4. Tsagaan Suvarga (estupa blanca)
Una serie de acantilados erosionados que parecen ruinas antiguas, Tsagaan SuvargaLas vibrantes tonalidades y las singulares formaciones rocosas hacen de ella un destino visualmente impactante.
Cómo llegar al desierto de Gobi
- Por aire: Vuelos diarios de Ulán Bator a Dalanzadgadla puerta de entrada al desierto de Gobi, se tarda alrededor de 1,5 horas. Guía de viaje de Mongolia Advertencia: El equipaje permitido en los vuelos nacionales es, en la mayoría de los casos, de sólo 15 kg por persona. Téngalo en cuenta a la hora de planificar un viaje por Mongolia. Además, a menudo los vuelos no pueden aterrizar debido al viento en muchos aeropuertos nacionales y se desvían a la siguiente provincia o se posponen.
- En coche: La forma más recomendable de explorar el Gobi es a través de una aventura en coche. Alquilar un 4×4 en MyCar.Rent permite a los viajeros recorrer el terreno desértico a su propio ritmo mientras disfrutan de los impresionantes paisajes de Mongolia. Divida el viaje en dos días y deténgase el primero en uno de los lugares más destacados del extremo norte del Gobi, como Bagaa Gazriin Chuluu, Ikh Gazriin Chuluu o la estupa blanca de Tsaagan Suvarga.
Dónde alojarse en el Gobi
- Ger Camps: Los alojamientos nómadas tradicionales ofrecen una experiencia única y envolvente. Las opciones más populares son Gobi Mirage y Mongol Gobi.
- Pensiones locales: En Dalanzadgad, los viajeros con poco presupuesto pueden encontrar pequeñas pensiones que ofrecen estancias básicas pero confortables.
- Familias nómadas: Experimentar el estilo de vida nómada en este árido y duro entorno es un punto culminante de cualquier viaje al desierto de Gobi. Se puede visitar a una familia nómada o pernoctar en su yurta para pasar 24 horas con ellos. El número de familias que viven en el desierto de Gobi es limitado. Guía de viaje de Mongolia Consejos profesionales: Ponte en contacto con nosotros con antelación para concertar auténticas estancias con familias nómadas y te las organizaremos de la mejor manera.
- Camping: Acampar en el Gobi es impresionante y ¡DEBE HACERLO! El clima es cálido y templado por la noche y las estrellas son ¡ASOMBROSAS! Sólo en unos pocos lugares del mundo podrá ver las estrellas con tanta nitidez como en el desierto de Gobi, debido a su gran altitud, baja humedad y lejanía de la civilización moderna y la luz. Guía de viaje de Mongolia Consejos profesionales: Debido a los descensos de temperatura, la mayoría de las tardes son ventosas, por lo que tu tienda de campaña o tienda de techo debe ser resistente al viento. Las tiendas rígidas son mucho mejores y más silenciosas que las flexibles. Póngase en contacto con nosotros y le proporcionaremos el equipo de acampada ideal para el Gobi.
La mejor época para visitar el Gobi
- Primavera (abril - junio): Las temperaturas suaves y la exuberante vegetación hacen que sea una época excelente para visitarla.
- Verano (julio - agosto): Los meses más cálidos, ideales para explorar pero pueden ser calurosos.
- Otoño (septiembre - octubre): Tiempo más fresco e impresionantes paisajes dorados.
Consejos esenciales para viajar al desierto de Gobi
- Haz la maleta con cuidado: Lleve crema solar, sombreros y mucha agua para mantenerse hidratado en el calor del desierto.
- Prepárese para los cambios de temperatura: Las noches pueden ser frías incluso en verano, así que lleva capas.
- Contratar un guía o alquilar un coche: Debido a la lejanía del Gobi, contar con un medio de transporte fiable es crucial. Alquilar en MyCar.Rent Asegúrate de disponer de un vehículo bien equipado para el viaje. Alquila un coche sólo de una fuente fiable que disponga también de asistencia mecánica o coches de sustitución. MyCar.Rent cuenta con un taller en Dalanzadgad.
- Camp Fire: Lleve su propia leña, que podrá comprar en los mercados locales o en Ulán Bator. No tale ningún árbol ni provoque incendios peligrosos en praderas secas o bosques.
En Gobi El desierto es una tierra de contrastes, que ofrece tanto aventura como tranquilidad. Ya sea admirando antiguos fósiles, escalando dunas de arena dorada o abrazando la cultura nómada, esta extraordinaria región le dejará recuerdos inolvidables.
Capítulo 14: El lago Khövsgöl: La perla azul de Mongolia
El lago Khövsgöl es uno de los destinos más pintorescos de Mongolia, a menudo conocido como la "Perla Azul" por sus aguas cristalinas. Este lago de agua dulce contiene casi 70% del agua dulce de Mongolia y está rodeado de impresionantes montañas y densos bosques. En el capítulo 15 de esta Guía de Viaje de Mongolia encontrará itinerarios detallados que cubren estos lugares.
1. Actividades en el lago Khövsgöl
- Náutica y kayak - Disfrute de las aguas cristalinas alquilando un kayak o haciendo una excursión en barco.
- Senderismo y equitación - Explore los bosques y colinas de los alrededores a pie o a caballo.
- Observación de la fauna - La zona alberga renos, cabras montesas y diversas especies de aves.
2. Tribus de renos de la Taiga
Los tsaatan, los pastores de renos de Mongolia, habitan las regiones septentrionales cercanas al lago Khövsgöl. Los visitantes pueden embarcarse en excursiones de varios días a sus asentamientos y conocer su peculiar modo de vida.
3. La mejor época para visitar el lago Khövsgöl
En mejores meses para visitar Mongolia son de junio a septiembre, cuando el tiempo es cálido y el lago es accesible.
4. Los mejores lugares para alojarse en el lago Khövsgöl
Para los viajeros que busquen una estancia cómoda y pintoresca en el lago Khövsgöl, he aquí cinco alojamientos recomendados:
- Campamento de Toilogt Ger - Una de las estancias más populares, que ofrece acogedores gers tradicionales junto a la orilla del lago con impresionantes vistas del amanecer y el atardecer.
- Campamento turístico de Ashihai - Un campamento bien equipado con instalaciones modernas, pero que mantiene un aire tradicional mongol.
- Hotel del Lago Khatgal - Una gran opción para quienes prefieren el alojamiento tipo hotel, que ofrece hermosas habitaciones frente al lago.
- Albergue ecológico Alagtsar - Un retiro ecológico que ofrece una experiencia de inmersión en la naturaleza con opciones de alojamiento sostenible.
- Complejo Art 88 - Un complejo elegante y confortable con hospitalidad de primer nivel y fácil acceso a actividades al aire libre.
Estos alojamientos se adaptan a diversas preferencias, desde estancias de lujo a auténticas experiencias nómadas, garantizando una visita memorable al lago Khövsgöl.
Capítulo 15: Mongolia Occidental - La frontera indómita
Mongolia Occidental es una tierra de belleza agreste, hogar de montañas nevadas, ríos glaciares y una antigua cultura nómada que ha permanecido inalterada durante siglos. Es una de las regiones más remotas y vírgenes de Mongolia, que ofrece a los viajeros una experiencia auténtica y aventurera. Esta zona es famosa por sus cazadores de águilas kazajos, sus sobrecogedores paisajes alpinos y sus impresionantes lagos.
Lo más destacado de Mongolia Occidental
- Parque Nacional de Altai Tavan Bogd
- Este parque nacional alberga los picos más altos de Mongolia, como el Khuiten, de 4.374 metros. Ofrece impresionantes oportunidades para practicar senderismo y es el hogar de los nómadas tuvanos y kazajos.
- Caza del águila en Bayan-Ölgii
- Los nómadas kazajos de la provincia de Bayan-Ölgii mantienen la antigua tradición de cazar águilas. El festival anual del águila real, que se celebra en octubre, exhibe esta increíble habilidad.
- Lagos de Khurgan y Khoton
- Estos prístinos lagos glaciares ofrecen impresionantes vistas y excelentes oportunidades para acampar.
- Parque Nacional de Tsambagarav
- Conocida por sus picos nevados y su variada fauna, esta zona es un paraíso para los amantes de la aventura.
- Parque Nacional del Lago Khar Us
- Un impresionante lago de agua dulce rodeado de marismas, hogar de diversas especies de aves.
- Lago Uvs
- El lago Uvs, reserva de la biosfera incluida en la lista de la UNESCO, es el mayor de Mongolia y una importante zona de migración de aves.
- Petroglifos de Tsagaan Salaa
- Este yacimiento cuenta con miles de petroglifos que datan del Neolítico.
- Montaña Shiveet Khairkhan
- Una montaña sagrada con antiguas tallas turcas en piedra e impresionantes vistas alpinas.
- Lago Achit
- Un lago remoto que ofrece una escapada tranquila, ideal para pescar y observar aves.
- Deluun y el lugar de nacimiento de Gengis Kan
- Un lugar de importancia histórica, que se cree fue el lugar de nacimiento de Gengis Kan.
Aventuras en las montañas de Altai
Los montes Altai, al oeste de Mongolia, ofrecen algunos de los paisajes más escarpados e impresionantes del país. Esta región es ideal para los entusiastas de la aventura que buscan trekking remoto, montañismo y encuentros culturales con cazadores de águilas kazajos. En el capítulo 15 de esta Guía de Viaje de Mongolia encontrará itinerarios detallados que cubren estos lugares.
1. Senderismo en el Altai
Entre las excursiones más populares figuran el viaje al glaciar Potanin y la ascensión a la cima de Tavan Bogd, la montaña más alta de Mongolia.
2. Cazadores de águilas kazajos
El pueblo kazajo del Altai es famoso por su tradición de cazar con águilas reales. Los visitantes pueden experimentarlo de primera mano e incluso participar en el Festival del Águila que se celebra anualmente en Bayan-Ölgii.
3. Camping y fauna
La región del Altai es el hogar de leopardos de las nieves, íbices y diversas especies de aves. Acampar bajo el inmenso cielo estrellado añade magia a la exploración de esta remota zona.
Cómo llegar a Mongolia Occidental
En avión: Los vuelos nacionales de Ulán Bator a Ulgii (Bayan-Ölgii) o Khovd son la forma más rápida de llegar a Mongolia Occidental.
En coche: Para una experiencia más envolvente, los viajeros pueden alquilar un 4×4 en MyCar.Rent y conducir a través de los vastos paisajes, aunque requiere una planificación cuidadosa debido a lo accidentado del terreno.
Dónde alojarse en Mongolia Occidental
- Ger Camps: Las estancias tradicionales en Bayan-Ölgii ofrecen una experiencia cultural única.
- Pensiones: Las pequeñas pensiones familiares de Ulgii ofrecen alojamiento asequible.
- Camping: La mejor forma de experimentar la belleza intacta de Mongolia Occidental es acampando bajo las estrellas.
Mejor época para visitar Mongolia Occidental
- Verano (junio - agosto): Ideal para practicar senderismo, acampar y vivir experiencias culturales.
- Otoño (septiembre - octubre): El mejor momento para presenciar el Festival del Águila Real.
- Invierno (noviembre - marzo): Frío extremo pero ofrece una rara oportunidad de ver paisajes helados y cazar águilas en invierno.
Consejos esenciales para viajar al oeste de Mongolia
- Lleve ropa de abrigo: Incluso en verano, las temperaturas pueden ser impredecibles.
- Planifique sus viajes a distancia: Lleve provisiones adicionales, incluidos alimentos, combustible y primeros auxilios, ya que las instalaciones son limitadas.
- Respetar las costumbres nómadas: Los kazajos son hospitalarios, pero aprender algunas costumbres locales puede mejorar su experiencia.
- Alquile un 4×4 fiable: El terreno es accidentado, y contar con un vehículo resistente es crucial. MyCar.Rent ofrece vehículos bien equipados para las duras condiciones de Mongolia.
Mongolia Occidental es una auténtica tierra de frontera, que ofrece una de las experiencias de viaje más extraordinarias del mundo. Ya sea escalando las montañas Altai, observando águilas reales en acción o explorando antiguos petroglifos, esta remota región le dejará maravillado.
Capítulo 16: Cocina y manjares locales
La cocina mongola es sencilla pero contundente, muy influenciada por el estilo de vida nómada del país.
1. Platos tradicionales
- Buuz - Albóndigas al vapor rellenas de carne picada.
- Khuushuur - Pasteles de carne fritos.
- Bansh - Pequeñas bolas de masa hervidas, a menudo servidas en sopa.
2. Alimentos lácteos
- Airag - Leche de yegua fermentada, bebida nacional.
- Aaruul - Cuajada seca, un tentempié popular.
- Suutei Tsai - Té de leche salada de Mongolia.
3. Dónde comer en Mongolia
- Restaurante Ayanchin (Ulán Bator) - Sirve auténtica cocina mongola con cerveza Chinggis de barril.
- Nómadas modernos - Una conocida cadena de restaurantes que ofrece platos tradicionales con un toque moderno.
- El Toro Caliente - Ideal para probar platos calientes al estilo mongol.
Capítulo 17: Turismo sostenible en Mongolia
A medida que crece el turismo, los viajes responsables son cruciales para preservar la belleza natural y el patrimonio cultural de Mongolia.
1. Prácticas de viaje respetuosas con el medio ambiente
- Alójese en albergues y campamentos ecológicos que utilizan recursos sostenibles.
- Siga los principios de no dejar rastro cuando acampe o practique senderismo.
- Apoye a las empresas locales comprando productos hechos a mano y utilizando guías locales.
- Para las hogueras, compra leña preparada, no cortes árboles, cava un hoyo con una pala para el lugar de la hoguera, coloca piedras alrededor, vigila el fuego y riega la hierba cercana seca, cierra el hoyo después de la hoguera O utiliza soportes metálicos para hogueras. No está permitido hacer fuego dentro de un bosque.
- Lleva una bolsa de basura en la rueda de repuesto de tu coche
2. Esfuerzos de conservación
- Los programas de conservación de la fauna protegen especies en peligro como el leopardo de las nieves y los caballos takhi.
- Los parques nacionales ponen en marcha iniciativas de ecoturismo para mantener la sostenibilidad medioambiental.
- Los conductores no deben perseguir ni agotar a la fauna salvaje
Esta completa guía le ofrece todo lo que necesita saber para planificar un viaje memorable por Mongolia en 2025. Esperamos que haya disfrutado leyendo la Guía de viaje de Mongolia para 2025 y le rogamos que nos envíe un correo electrónico si tiene alguna pregunta o que consulte esta página para obtener más información sobre... Viajes a Mongolia.
Encuentra el itinerario más popular por Mongolia aquí y más información sobre el mejores coches de alquiler en Mongolia aquí.
Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Guía de viaje de Mongolia, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje, Mongolia guía de viaje.